El Auxiliar Técnico Educativo, en Castilla la Mancha, es la persona que estando en posesión del Título de Bachiller, Técnico en Formación Profesional o equivalentes, presta servicios de apoyo a los escolares que tienen reconocido este recurso porque las barreras de aprendizaje y participación que presentan así lo aconsejan, atendiendo a éstos en sus necesidades en el centro educativo, en el comedor, durante la noche, y demás situaciones análogas. Asimismo, colaborarán en sus cambios de aulas o servicios, en la vigilancia personal de éstos, como también con el profesorado en la vigilancia de los recreos, ... 

 

Se ha publicado en el DOCM el listado de temas de la categoría de Auxiliar Técnico Educativo de las OEP del 2019 y 2020, que se convocarán próximamente:

Tema 1.- Ley General de Derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Legislación sobre personas con discapacidad en Castilla-La Mancha.

Tema 2.- La legislación educativa vigente en España.

Tema 3.- La legislación básica en materia educativa en Castilla-La Mancha.

Tema 4.- Las habilidades adaptativas. Ámbitos de actuación. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la adquisición y/o desarrollo de habilidades adaptativas.

Tema 5.- Alimentación y nutrición. Necesidades alimentarias. Tipos de dieta. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la alimentación: deglución y hábitos de alimentación saludables.

Tema 6.- La educación para la salud. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la adquisición de hábitos saludables.

Tema 7.- Los hábitos de higiene, autocuidado y vestido. El control de esfínteres. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la consecución de estos hábitos.

Tema 8.- Técnicas de primeros auxilios. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la prevención de accidentes.

Tema 9.- El Juego. El trabajo del auxiliar técnico educativo en la dinamización de juegos y actividades lúdicas.

Tema 10.- El ocio y el tiempo libre. El trabajo del auxiliar técnico educativo en estas actividades: recreos, salidas, excursiones,…

Tema 11.- Los servicios complementarios. El trabajo del auxiliar técnico educativo en estos servicios. El trabajo colaborativo con otros perfiles profesionales: educadores, enfermeros, personal de servicios domésticos,…

Tema 12.- La organización del centro educativo. Documentos programáticos del centro. Autonomía pedagógica, de organización y de gestión.

Tema 13.- El papel del auxiliar técnico educativo en los órganos de coordinación docente. El trabajo colaborativo con el claustro.

Tema 14.- La familia del alumnado con necesidades educativas especiales. Relación entre escuela y familia.

Tema 15.- Los recursos materiales y personales. Elementos materiales de acceso: posicionadores, mobiliario adaptado, ayudas al desplazamiento y utensilios.

Tema 16.- El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo: concepto y tipología. Los principios de normalización, integración e inclusión escolar, comprensión y discriminación positiva, habilitación e interculturalidad.

Tema 17.- El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. Cambios posturales adecuados, traslado del alumnado y transferencias.

Tema 18.- El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad sensorial (visual, auditiva y sordoceguera): concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 19.- El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a retraso mental: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado.

Tema 20.- El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a Trastorno Generalizado del Desarrollo: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. Los sistemas de estructuración espacio-temporales.

Tema 21.- El alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a graves problemas de conducta: concepto y tipología. Modalidades de escolarización. El trabajo del auxiliar técnico educativo con este alumnado. La observación sistemática de la conducta como instrumento de recogida de datos, procedimientos de registro.

Tema 22.- El lenguaje y la comunicación. Sistemas aumentativos y/o alternativos de la comunicación.

Tema 23.- Prevención de Riesgos Laborales en las tareas de Auxiliar Técnico Educativo. Riesgos ergonómicos específicos: prevención de trastornos musculoesqueléticos.

Tema 24.- La igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las Administraciones Públicas. Políticas públicas de igualdad.